La pandemia mundial ha cambiado nuestra forma de trabajar y nos encaminados a un modelo de trabajo híbrido. Las oficinas siguen siendo un espacio de reunión y colaboración entre empleados de una empresa. Pero las opciones para desarrollar gran parte de sus tareas diarias en remoto han llegado para quedarse. La sostenibilidad en el uso de equipos y una inversión inteligente en los mismo son factores a tener en cuenta.
El 65% de las organizaciones europeas tiene la intención de invertir más en apoyo al trabajo híbrido y remoto, incluyendo soluciones en la nube, asistencia informática remota, así como dispositivos innovadores y seguros. Son algunas de las conclusiones que se extraen del estudio realizado por la compañía Dynabook, de la que Copiadoras Innovadas es distribuidor oficial en Madrid.
Según las previsiones, la inversión inteligente en equipos informáticos seguros y robustos no solo ahorrará tiempo y dinero a largo plazo. Además, mejorará las credenciales del empleador y permitirá crear una base saludable para que el trabajo híbrido prospere.
TRABAJO COMPROMETIDO CON EL MEDIO AMBIENTE
Sin embargo, no debemos pasar por alto que a medida que las empresas siguen desplegando tecnologías que proporcionan a sus empleados la infraestructura adecuada para trabajar desde casa, aumenta la preocupación por el impacto perjudicial que esto podría tener en el medio ambiente. De ahí la importancia de contar con una estrategia sostenible.
Las compañías deben comprometerse con la reducción de la carga medioambiental de los residuos electrónicos. Una de las iniciativas más sostenibles a la hora de gestionar los dispositivos, una vez que ha expirado su ciclo de vida, es revenderlos. Las pymes con presupuestos más reducidos pueden beneficiarse de un reembolso al tiempo que liberan espacio para nuevas inversiones.
RECICLAJE DE EQUIPOS INFORMÁTICOS
Otra iniciativa sostenible es el reciclaje, que consiste en deshacerse de los dispositivos de forma ecológica. Este gesto garantizará que las empresas puedan confiar el proceso de eliminación a su proveedor, aliviando la carga con la seguridad de que los productos se gestionan de la forma más segura y sostenible.